Sevilla (abril de 2006). La Consejería de Medio Ambiente, en colaboración con otras administraciones públicas, continúa adecuando carreteras y caminos asfaltados en las provincias de Huelva, Sevilla, Córdoba y Jaén para favorecer el tránsito seguro de ejemplares de lince ibérico (Lynx pardinus) en sus zonas de campeo y cría, con el fin de disminuir el riesgo de muertes por atropello, una de las principales causas del declive de esta especie catalogada en peligro crítico de extinción, según la UICN.
Las adecuaciones en las vías se están llevando a cabo en beneficio de la conservación del lince y están dirigidas a suprimir los factores de riesgo que le suponen carreteras y caminos, debido al elevado volumen de tráfico y la alta velocidad. Atendiendo a estas premisas, la Consejería de Medio Ambiente ha diseñado actuaciones para minimizar todos estos factores.
Plan de acción
Para ello, sus técnicos han diseñado un plan de acción donde se da prioridad a las actuaciones en aquellas carreteras y caminos que han registrado atropellos de lince, así como en aquellas vías que atraviesan zonas linceras.
Por ello, y exclusivamente en los caminos asfaltados, se construyen resaltos y glorietas que disminuyan la velocidad, así como vallados altos semienterrados en los linderos de las vías para encauzar al animal hacia puntos seguros de cruce en sus desplazamientos.
Asimismo, para evitar la fragmentación del hábitat del lince y permitir el flujo entre las poblaciones (imprescindible para un adecuado intercambio genético), este tipo de vallados se acompaña de sistemas de pasos de fauna que, a su vez, se complementan con otras medidas igualmente importantes:
En esta línea, también se ha instalado una señalización específica que advierte de que se está transitando por una zona sensible donde habitan linces y que recomienda cumplir los límites de velocidad establecidos.
Por último, se están instalando sobre los hitos sistemas que reflejan las luces del vehículo hacia ambos lados de la carretera cuando este se aproxima, para alertar al animal; además de bandas sonoras en aquellos puntos en los que también se pretende disuadir a los animales del paso mientras halla tráfico rodado por ese tramo.