DESARROLLO SOSTENIBLE :
crecimiento socioeconómico compatible con el medioambiente
imprimir | enviar
La Federación Europea de Parques concede a Doñana la Carta de Turismo Sostenible

Sevilla (septiembre de 2006). La Federación Europarc ha otorgado al Parque Nacional y Natural de Doñana la Carta Europea de Turismo Sostenible al considerar que este espacio protegido reúne las condiciones necesarias para compatibilizar el desarrollo turístico con la preservación del patrimonio natural y cultural. Esta acreditación fue entregada en la ciudad inglesa de Oxford al presidente de la Junta Rectora del parque, Juan Pérez Mercader, y a la directora general de la Red de Espacios Naturales Protegidos y Servicios Ambientales, Rosario Pintos, de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

Para la obtención de esta carta, los parques nacional y natural han elaborado un plan de acción para el desarrollo del turismo sostenible, en el que han participado setenta agentes: empresarios, organizaciones ecologistas, y las administraciones local, comarcal y regional de Turismo, Medio Ambiente y Agricultura.

Este plan, que contempla una serie de actuaciones de fomento turístico diseñadas desde criterios compatibles con la preservación del patrimonio natural y cultural, cuenta con un presupuesto de 2,5 millones, con aportaciones de los fondos europeos Leader y Proder, de la Fundación Doñana 21 y de la Secretaría General de Turismo.

Esta acreditación, que se integra en el Plan de Desarrollo Sostenible de Doñana, supondrá la aplicación de criterios de sostenibilidad en las actividades ligadas al turismo en los catorce municipios que conforman el espacio protegido de Doñana. Así, uno de los principales objetivos es la incorporación de los agentes turísticos en la tarea de fomentar las visitas a Doñana a través de la promoción de este espacio y de la elaboración de productos turísticos específicos que mejoren la oferta. En este sentido, se han recogido actuaciones como la elaboración de un documento técnico para coordinar y optimizar los contenidos informativos y educativos de los equipamientos situados en Doñana, además de un programa de calidad en la atención al visitante en el parque nacional.

Hasta la fecha, la Carta Europea de Turismo Sostenible la tenían en España, junto a La Garrotxa (Girona), cinco espacios protegidos de Andalucía (Los Alcornocales, Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, Sierra Nevada y Sierra de Grazalema). Además, otros seis parques andaluces han iniciado ya los trámites para la concesión de esta distintivo como son Sierra de las Nieves, Sierra Norte de Sevilla, Sierra Mágina, De la Breña y Marismas del Barbate, Sierra María-Los Vélez y Sierra de Cardeña y Montoro.