EDUCACIÓN AMBIENTAL Y VOLUNTARIADO :
el aula en la naturaleza
imprimir | enviar
Vuelve el programa de visitas guiadas a los enebrales costeros

Sevilla (noviembre de 2006). La Consejería de Medio Ambiente ha reanudado el programa de visitas a los enebrales costeros de las provincias de Cádiz y Huelva, comenzando el pasado 28 de octubre con el Paraje Natural Enebrales de Punta Umbría y el Parque Natural Doñana.

Esta iniciativa, incluida en el Programa de Conservación de los Enebrales Costeros que viene desarrollando la Consejería de Medio Ambiente desde el año 2002, tiene como propósito dar a conocer a los ciudadanos las características de estos ecosistemas, los problemas que les afectan y las medidas de conservación que la Junta de Andalucía está desarrollando. Se conseguiría, así, sensibilizar a los ciudadanos sobre la necesidad de proteger una especie que en Andalucía sólo pervive en estas dos provincias.

Así, se han realizado distintas actuaciones de restauración y conservación de hábitat del enebro costero (Juniperus oxycedrus subsp. macrocarpa) con objeto de revertir la situación de amenaza en la que se encuentra esta especie catalogada en peligro de extinción (Ley 8/2003 de 28 de octubre de Flora y Fauna Silvestres de Andalucía) en el territorio andaluz.

Visita al Estrecho y a la Breña

Está prevista una segunda visita para el 4 noviembre para conocer el valor único los enebrales costeros de la provincia gaditana, a partir de una visita en la que se podrá disfrutar de paisajes excepcionales, recorrer parajes llenos de historia, descubrir toda la vida que alberga el bosque mediterráneo costero y comprender las causas que han provocado su grado de amenaza.

La salida se realizará a las 9:30 de la mañana desde el Jardín Zoobotánico de Jerez. Los recorridos tendrán lugar por el Parque Natural De la Breña y Marismas del Barbate y el Parque Natural Del Estrecho. La hora de regreso al punto de inicio está prevista a las 19:00 horas.

Los interesados deberán inscribirse llamando al teléfono 954 99 70 90 (ext. 714), de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas. Las plazas son limitadas y se otorgarán por orden de inscripción.

Los comienzos

La primera parte del programa se ejecutó el pasado mes de junio con una ruta guiada en al que participaron 44 personas de distintas asociaciones de vecinos de Punta Umbría y Mazagón. La actividad consistió en un recorrido por el Paraje Natural Enebrales de Punta Umbría, (ecosistema dunar de transición marino-continental, en el que lo más característico es el bosque mixto de enebros y sabinas. La visita continuó con un almuerzo en el área recreativa de Mazagón para continuar andando por Cuesta Maneli, en el Parque Natural de Doñana, donde tras recorrer el kilómetro y medio del sendero existente los excursionistas bajaron a la playa.

Las actuaciones que la Consejería de Medio Ambiente realiza para la recuperación de las poblaciones de enebros se desarrollan en tres líneas fundamentales: tratamientos de la vegetación que compite con el enebro, aclarado del pinar costero con el objetivo de recuperar las condiciones favorables para su mantenimiento y desarrollo de los enebrales actuales en regresión.