OTRAS NOTICIAS
imprimir | enviar
Diez Puertas Verdes conectarán las grandes ciudades con su entorno natural

Sevilla (septiembre de 2006). La Consejería de Medio Ambiente ha comenzado ya la construcción de de diez Puertas Verdes, de las 29 que en total se abrirán, con el objetivo de conectar los grandes núcleos urbanos de Andalucía -los mayores de 50.000 habitantes- con su entorno natural más próximo, facilitando una vía de tránsito exclusivo para los desplazamientos a pie, en bicicleta y a caballo.

Los proyectos que ya se están ejecutando son:

Ya concluida se encuentra la Puerta Verde de Sevilla de la zona sur de la capital. El resto de los proyectos ya están redactados, y con la fase más compleja ejecutada: la de los deslindes de vías pecuarias necesarios para comenzar estas actuaciones.

La puesta en servicio de las 29 Puertas Verdes en Andalucía cuenta con una inversión cercana a los 72 millones de euros y permitirá la recuperación de 972 kilómetros. Todas estas actuaciones beneficiarán a un total de 3,7 millones de habitantes de 27 grandes núcleos urbanos andaluces. La iniciativa facilitará los desplazamientos de ocio de naturaleza, el desarrollo rural gracias al ecoturismo, y la diversificación del paisaje, además de servir de corredores para la fauna y la flora.

El programa de Puertas Verdes se complementa con el proyecto europeo ReverMed (Red Verde Europea del Arco Mediterráneo), que contempla la puesta en servicio de una red de senderos que conectará Portugal con Italia a través de 10.000 kilómetros, la cuarta parte de ellos discurren por Andalucía. Todas estas actuaciones, integradas en el plan de recuperación y ordenación de vías pecuarias, han logrado en su conjunto el deslinde de 4.857 kilómetros de estos caminos para el uso de toda la ciudadanía. El objetivo hasta la finalización de esta legislatura, en 2008, es el deslinde de 6.900 kilómetros.

El caso de Córdoba

La consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves, asistió en Córdoba al inicio de las obras de la Puerta Verde que conectará la capital con el campus universitario de Rabanales, realizando además un recorrido por esta vía al coincidir la celebración del Día Europeo sin Coche.

En la provincia de Córdoba, la Consejería proyecta también otras dos Puertas Verdes a través de la recuperación de la Cañada Real Soriana, que unirá la capital con el límite de la provincia de Ciudad Real, y el enlace de la ciudad con Medina Azahara. Asimismo, prevé otras actuaciones como el cinturón verde metropolitano, que se desarrollará a la par que el PGOU, y el corredor verde ya concluido que enlaza Cardeña con la Aldea del Cerezo, en el Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro.