OTRAS NOTICIAS
imprimir | enviar
Abierta la veda de caza en Andalucía

Sevilla (octubre de 2006). La Consejería de Medio Ambiente abrió la veda de caza en Andalucía el 8 de octubre, siguiendo los criterios de la Orden General de Vedas de la temporada 2006/2007.

Esta norma establece que el conejo sólo se podrá cazar los jueves, sábados, domingos y festivos de carácter nacional y autonómico comprendidos entre el 8 de octubre y el 3 de diciembre. Como medida extraordinaria, en aquellos terrenos donde existan daños habituales a la agricultura, el período hábil podrá ser prorrogado hasta el 10 de diciembre, pudiendo ampliarse los días hábiles de caza a toda de la semana, siempre que se autorice expresamente en el correspondiente Plan Técnico de Caza.

Un año más se mantiene la prohibición de la caza de la codorniz en algunas zonas acotadas de la provincia de Huelva, dada su confusión con el torillo, ave que comparte el mismo hábitat y que es una de las más escasas del mundo, por lo que está considerada en peligro de extinción. Para evitar la confusión entre estas dos especies, la Consejería de Medio Ambiente ha incluido ilustraciones y características de ambas especies en los cuadrípticos informativos que reflejan los períodos y días hábiles de caza de la temporada 2006/2007.

Por su parte, la paloma torcaz se podrá cazar todos los días de la semana desde el 8 de octubre hasta el 4 de febrero con la salvedad de que, a partir del 6 de enero, sólo podrá hacerse desde puesto fijo.

En cuanto a los zorzales y el estornino pinto, la Orden dispone que sólo se podrá cazar los jueves, sábados, domingos y festivos de ámbito nacional y autonómicos comprendidos entre el 5 de noviembre y el 28 de enero, excepto en la zona costera de Cádiz, donde será desde el 8 de octubre hasta el 28 de enero.

En relación a la perdiz roja, liebre, codorniz, becada y el resto de especies de caza menor, el período hábil comprende entre el 8 de octubre y el 31 de diciembre, pudiéndose cazar todos los días de la semana.

Hasta e1 28 de enero de 2006 se podrán seguir corriendo liebres con galgos atraillados y cazando liebres con azor y águila Harries, siempre que estas modalidades estén autorizadas por el Plan Técnico de Caza y, en el último caso, que la cetrería esté contemplada en el mismo.

Respecto a la perdiz roja con reclamo, los períodos hábiles están delimitados por provincias y zonas, según criterios de altitud, permitiéndose la actividad cinegética durante toda la semana.

En lo que concierne a la suelta de perdices y faisanes en cotos intensivos y en escenarios de caza, el período se cierra el 25 de marzo.

Las codornices también se podrán cazar en sueltas hasta el 25 de marzo en escenarios de caza y durante todo el año en cotos intensivos.

La norma incluye en el texto de forma explícita al zorro, que podrá cazarse todos los días desde el 8 de octubre hasta el 31 de diciembre. Además, durante la práctica de la caza de cualquier especie cinegética, en las zonas, períodos y días hábiles establecidos en la Orden y con sujeción a los cupos de capturas y modalidades aprobadas en los correspondientes planes técnicos, se podrá también cazar el zorro desde el inicio del período hábil hasta el 25 de marzo.

En cuanto a las aves acuáticas, el período hábil se abre el 8 de octubre y se cierra el 28 enero. Se podrá cazar todos los días de la semana excepto en el entorno de Doñana, dónde sólo se podrá cazar los sábados, domingos y festivos comprendidos entre el 12 de noviembre y el 28 de enero. Como es habitual, en la provincia de Almería queda prohibida esta actividad durante toda la temporada.

El ciervo, gamo, muflón, arruí, jabalí y cabra montés se podrán cazar todos los días de la semana desde 14 de octubre hasta el 11 de febrero, sólo en terrenos acotados para ello. Asimismo, se establecen dos períodos para el corzo: desde el 10 de julio al 15 de agosto y desde el 5 de marzo al 15 de abril.

En la provincia de Almería se limita el ejercicio de la caza a los viernes, sábados, domingos y festivos de carácter nacional y autonómico para todas las especies y modalidades, excepto para la perdiz con reclamo macho y el rececho en la caza mayor, que serán hábiles todos los días.