POLÍTICAS EUROPEAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL :
la RENPA en el mundo
imprimir | enviar
Las salinas del Parque Natural Bahía de Cádiz en un proyecto Interreg

Sevilla (octubre de 2006). La Dirección General de la Red de Espacios Naturales Protegidos y Servicios Ambientales de la Junta de Andalucía trabaja en un proyecto Interreg dedicado a la revalorización de la identidad de las salinas del Atlántico; y a la recuperación y promoción del potencial biológico, económico y cultural de las zonas húmedas costeras. El cabeza de fila es la Universidad de Cádiz, y con en ella trabajan 27 socios más.

Con el nombre 'Revalorización de la identidad de las salinas del Atlántico. Recuperación y promoción del potencial biológico, económico y cultural de las zonas húmedas costeras', este proyecto se incluye en el marco de la iniciativa comunitaria Interreg III.

La producción de sal utilizando métodos tradicionales está asociada a paisajes y a valores culturales, sociales, patrimoniales y medioambientales generados a lo largo de la historia. Por ello, el proyecto SAL (Salinas Atlánticas) pretende:

Socios Participantes

1. Consejería de Medio Ambiente: Parque Natural Bahía de Cádiz
2. Diputación Foral de Álava (España)
3. Instituto Tecnológico de Canarias (España)
4. Ayuntamiento de Santa Lucia (España)
5. Federación de productores de sal del Atlántico (Francia)
6. Chambre d'Agriculture de Loire Atlantique
7. Comunaute de communes Cap Atlantique
8. Unite mixte de recherche 306 du CNRS
9. Laboratoire Geolittomer
10. Chambre d'Agriculture de Vendée
11. Communaute de Communes de l'Ile de Noirmoutier
12. Chambre d'Agriculture de Charente Maritime
13. Communaute de Communes de l'Ile de Ré
14. Commune de Séné
15. Ecomusée du marais salant
16. Ligue pour la protection des oiseaux
17. Forum de Marais Atlantiques
18. Eden River Trust
19. Necton S.A.
20. Universidade do Algarve
21. Camara Municipal de Leiria
22. Camara Municipal de Castro Marim
23. Tradisal
24. Camara Municipal de Aveiro
25. Universidade de Aveiro
26. Camara Municipal de Figueira da Foz
27. GATZAGAK S.A.
28. VIVEA (Fonds pour la formation des entrepreneurs du vivant)