RESERVAS DE LA BIOSFERA:
el programa Hombre y Biosfera de la UNESCO
imprimir | enviar
El Comité Español del Programa MaB se reúne en la Sierra Norte de Sevilla para constituir el Consejo de Gestores

Sevilla (marzo de 2007). Después de que se aprobara el Real Decreto para la aplicación y desarrollo del Programa MaB (Hombre y Biosfera) de la UNESCO en España, el próximo mes de junio se celebrará ya un encuentro del Comité Español para la constitución del Consejo de Gestores. La cita será en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, espacio protegido que forma parte también de la Reserva de la Biosfera Dehesas de Sierra Morena.

La gran novedad de este nuevo decreto fue la constitución del Comité Español del Programa MaB a partir de representantes de las administraciones públicas estatal, autonómica y local; sectores sociales públicos o privados, como organizaciones ecologistas, empresariales, sindicales, pesqueras y agrarias; así como del Consejo de Gestores de las Reservas de la Biosfera y del Consejo Científico.

El Consejo de Gestores de Reservas de la Biosfera se constituye como un órgano técnico de asesoramiento que propondrá criterios de evaluación e indicadores de sostenibilidad de estos espacios naturales, así como los catálogos de buenas prácticas y Agendas 21 aplicables en ellos. Así mismo, asesorará sobre la participación de España en los grupos de trabajo temáticos que establece la Unesco.

La reunión del próximo mes de junio servirá para elegir a cuatro representantes de entre los gestores de las 37 reservas de la biosfera españolas. Son las comunidades autónomas las que definen al representante técnico de cada uno de estos espacios. Y, en el caso de Andalucía, este cargo coincidirá con el de los directores conservadores de los parques o reservas naturales que, a la vez, han sido nombradas como reservas de la biosfera. En el caso de Dehesas de Sierra Morena, donde intervienen tres parques naturales, el Gobierno autonómico ha determinado que el cargo de gestor sea rotativo entre los tres directores conservadores, en orden de antigüedad. Así, comenzará en este cargo Inmaculada Cuenca, directora conservadora del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla.

Por otro lado, este encuentro servirá como primera reunión preparativa para el III Congreso Mundial de Reservas de la Biosfera que se celebrará en febrero de 2008 en Madrid, y al que asistirán alrededor de un millar de personas en representación de gobiernos, reservas de biosfera, agencias de Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales y entidades e instituciones de los cinco continentes.