ESPACIOS NATURALES:
gestión unificada de los parques nacional y natural de Doñana y Sierra Nevada
imprimir | enviar
XI Jornadas sobre municipios y parques nacionales

Sevilla (marzo de 2007) Las XI Jornadas sobre Municipios y Parques Nacionales se han celebrado del 29 al 31 de marzo, organizadas por la Asociación de Municipios con Territorio en Parques Nacionales (Amuparna), a las que asistieron representantes de la Consejería de Medio Ambiente, de la asociación organizadora y del Ministerio de Medio Ambiente.

Comenzó el encuentro con una exposición sobre la nueva Ley de Parques Nacionales, a cargo de Juan Garay Zabala, director del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, quien dio paso a Rosario Pintos, directora General de la Red de Espacios Naturales y Servicios Ambientales. Consejería de Medio Ambiente, para presentar la gestión de los parques nacionales en la comunidad autónoma de Andalucía.

A continuación le tocó el turno al Teide y su propuesta de Patrimonio de la Humanidad, que explicaron representantes del ayuntamiento de La Orotava y de la comunidad autónoma canaria.

Los asistentes pudieron conocer algunos de los municipios del Espacio Natural de Doñana, como Hinojos y Almonte, la aldea de El Rocío y el núcleo de Matalascañas.

El segundo día estuvo dedicado al otro espacio natural andaluz, Sierra Nevada y uno de sus principales recursos: el agua, que sirvió de antesala al debate posterior sobre la ordenación solidaria y sostenible de los recursos y su implicación en los espacios protegidos.

Un segundo debate llegó tras la celebración de una mesa redonda acerca de la realidad de los parques nacionales y su perspectiva para el futuro, donde intervinieron Juan Carlos Rubio, director del Espacio Natural de Doñana; Francisco Bella, presidente de Amuparna y alcalde de Almonte; Theo Oberhauer, coordinador de Ecologistas en Acción; Juan Carlos del Olmo, de WWF/ADENA; Juan Garay, del Organismo Autónomo Parques Nacionales; José María Montero, periodista medioambiental; y, como moderador, Juan Pedro Castellano, de la Secretaría Técnica de Amuparna.

Tras la intervención también de los asistentes, la comitiva salió hacia Aznalcázar y nuevamente hacia Matalascañas, para visitar el Parque Dunar y Museo del Mundo Marino.

El último día se reservó para recorrer los parajes más importantes del Espacio Natural de Doñana, antes de la reunión asamblearia en la que se resumieron las propuestas y conclusiones.