Sevilla (septiembre de 2007). La Consejería de Medio Ambiente ha aprobado 208 subvenciones para fomento del desarrollo sostenible de los municipios ubicados en la zona de influencia de los Espacios Naturales de Doñana y Sierra Nevada. Estas ayudas cuentan con un presupuesto de 3,82 millones de euros y benefician a entidades, particulares, ayuntamientos y empresas de estos espacios protegidos con el objetivo de impulsar su desarrollo socioeconómico y la conservación de su patrimonio natural.
La mayor parte de las ayudas respaldan proyectos presentados por los ayuntamientos, mancomunidades y empresas de estos enclaves protegidos, con un total de 72 proyectos subvencionados con un presupuesto que supera los 2,4 millones.
En Sierra Nevada, las subvenciones son un total de 189 con una dotación de 2,87 millones de euros, dirigidas sobre todo a las entidades locales, con 1,89 millones y un total de 66 proyectos apoyados. Además, se apoyan 82 iniciativas de asociaciones y personas físicas; quince de empresas privadas y 26 de comunidades de regantes y otros colectivos.
En Doñana se han concedido diecinueve subvenciones por un importe 956.968 euros, que benefician en especial a las entidades locales, con seis proyectos y un presupuesto de 609.684 euros, junto a ocho empresas y cinco asociaciones de la zona.
Estas ayudas van dirigidas a fomentar iniciativas tanto privadas como públicas orientadas a la conservación y restauración del patrimonio natural de estos espacios protegidos y al fomento de actividades económicas relacionadas con la prestación de servicios de atención a los visitantes y con la comercialización de productos naturales y artesanales.
En concreto, las subvenciones respaldan actuaciones para la modernización de las infraestructuras urbanas y rurales; proyectos de divulgación de los valores e importancia de los parques entre la población local y del entorno; actividades de formación y sensibilización en materia medioambiental; eliminación de impactos, tanto ambientales como culturales; preservación de prácticas y usos tradicionales que sean compatibles con los fines de los parque; y mantenimiento de las construcciones y arquitectura propias de la zona, especialmente aquellas que tengan un valor histórico-artístico.
Las subvenciones son resueltas desde 2005 por la Junta de Andalucía, que se convirtió en la primera comunidad autónoma en asumir su gestión, antes incluso del traspaso el pasado año de estos parques nacionales. Además, la agilidad y eficacia en la gestión y tramitación de estas subvenciones por parte de Administración autonómica han supuesto un aumento de estas partidas para Andalucía de las concedidas por el Ministerio de Medio Ambiente para el conjunto de los parques nacionales de España, aglutinando Andalucía el 38 por ciento del presupuesto destinado a estas ayudas por parte del Estado.