DESARROLLO SOSTENIBLE :
crecimiento socioeconómico compatible con el medioambiente
imprimir | enviar
Las empresas forestales promoverán la integración laboral de personas en exclusión social

Sevilla (octubre de 2007). La Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, a través de la Fundación para la Atención e Incorporación social (FADAIS), ha firmado un convenio con la Asociación Andaluza de Empresas Forestales con el objetivo de promover la integración sociolaboral en ese sector de las personas que hayan terminado satisfactoriamente su contratación como peones en el Programa de Actuación Social en Espacios Naturales de Andalucía.

Este programa, pionero en España y emprendido por las consejerías de Medio Ambiente e Igualdad y Bienestar Social y la Obra Social La Caixa, pretende la mejora del entorno natural y las instalaciones de uso público de los enclaves protegidos andaluces, a través de la integración laboral de personas que se encuentran en riesgo de exclusión social.

Más de 200 personas ya han sido contratadas por FADAIS en este programa y más de cuarenta han conseguido un puesto de trabajo en una empresa, en su mayoría en el sector forestal, una vez terminado el proyecto.

Ahora, con la firma de este convenio se pretende potenciar la inserción sociolaboral de las personas participantes en el programa: drogodependientes que han superado la situación de adicción, jóvenes ex tutelados por la Junta de Andalucía y personas que sufren cualquier otro tipo de exclusión social.

Hasta ahora, se han llevado a cabo 341 proyectos medioambientales de mejora en más de cien municipios andaluces, trabajos orientados fundamentalmente a la mejora de 244 equipamientos e instalaciones de uso público de sus espacios naturales, entre ellos 75 senderos y 55 áreas recreativas.

La Asociación Andaluza de Empresas Forestales colaborará en la puesta en marcha de actividades que redunden en una mejor preparación de estas personas para lograr un perfil acorde con las demandas laborales del sector en la comunidad autónoma.