Sevilla (octubre de 2007). El Parque Natural Del Estrecho ha iniciado ya el proceso de acreditación a la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) para 2008. Para su tramitación formal, la Consejería de Medio Ambiente y el parque natural trabajarán juntos en el proceso de preparación de la candidatura con los principales actores locales del territorio. Así mismo, se constituirá un foro participativo desde el que se elaborará la candidatura. En el marco del foro se constituye un grupo de trabajo encargado de la redacción del dossier de candidatura.
En cuanto al grupo de trabajo, ya está conformado, y de él forman parte el director conservador del Parque Natural Del Estrecho, Manuel Jesús Cabello; el presidente de la Junta Rectora, Ildefonso Sena; representantes del Grupo de Desarrollo Rural Alcornocales y de la Agencia IDEA de Cádiz (encargada de la realización de los Planes de Desarrollo Rural de la provincia), la Delegación Provincial de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y los ayuntamientos de Tarifa y Algeciras, así como diversos empresarios turísticos de la zona.
Precisamente, el 16 de octubre se reunieron para, entre otros asuntos, ir perfilando las Jornadas de la Carta Europea de Turismo Sostenible en el Parque Natural Del Estrecho del martes 30 de octubre, en Tarifa. En ellas se realizó una presentación de la Diagnosis Turística elaborada en el proceso de adhesión a la Carta y la validación de la propuesta de análisis DAFO por parte de los asistentes mediante la utilización del sistema de participación Impact Explorer. En estas jornadas se vio también el estado actual de la CETS del Parque Natural Los Alcornocales.
Por otra parte, el Parque Natural Del Estrecho recibió el 15 de octubre de la Consejería de Turismo un reconocimiento por su gestión de calidad turística y medioambiental. Fue durante el Acto de Reconocimiento y presentación del directorio de establecimientos y espacios certificados. Así, se le hizo entrega del icono 'Andalucía destino calidad 2007'.
Por otra parte, el Parque Natural Sierras Subbéticas, que también ha iniciado el proceso de acreditación a la Carta Europea de Turismo Sostenible para 2008, celebró en Priego de Córdoba sus jornadas correspondientes para presentar ante los empresarios de la zona lo que supondrá la obtención de este sello de calidad.