RESERVAS DE LA BIOSFERA:
el programa Hombre y Biosfera de la UNESCO
imprimir | enviar
La UICN colabora con la Consejería de Medio Ambiente en la redacción del Plan de Acción de la reserva intercontinental

Sevilla (abril de 2007). La consejera de Medio Ambiente, Fuensanta Coves -acompañada de la directora general de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), Julia Marton-Lefèvre, y la directora del Centro de Cooperación del Mediterráneo, Margarita Astrálaga- ha dado a conocer los proyectos de investigación que desarrollarán conjuntamente la Junta de Andalucía y esta organización internacional. Entre ellos, destacan trabajos de investigación y participación relacionados con la Reserva de la Biosfera intercontinental del Mediterráneo.

De hecho, la UICN ha apoyado a la Consejería de Medio Ambiente en el proyecto de creación de esta primera reserva de la biosfera intercontinental de un millón de hectáreas, aprobada por la Unesco en octubre de 2006. Y, en la actualidad, colabora en la redacción del Plan de Acción, pionero al vincular esfuerzos entre dos ecosistemas similares pero en dos países de muy diferente contexto socioeconómico.

En el texto se definen las prioridades y capacidades de acción, y se identifican las necesidades para el funcionamiento de la reserva intercontinental como eje de futuras actividades de cooperación.