Jaén (octubre de 2007). La Consejería de Medio Ambiente ha registrado un total de 290 inscripciones para participar en las visitas guiadas que, durante todo el mes de octubre, se han realizado en el Parque Natural Sierra de Andújar para conocer la berrea del ciervo, un fenómeno coincidente con el período de celo de esta especie en el que los machos emiten berridos de gran espectacularidad y realizan desplazamientos y peleas entre individuos para aparearse y defender a sus hembras.
Con esta actividad se persigue como objetivo que, además de conocer este comportamiento animal, los visitantes aprendan a respetar y conservar los ciclos vitales de esta especie.
El punto de partida ha sido el Centro de Visitantes Viñas de Peñallana, donde se hacía entrega de material divulgativo y de apoyo.
La berrea es una de las actividades que, cada año, organiza la Consejería de Medio Ambiente en la Sierra de Andújar y en el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla a través del programa 'Andalucía en sus parques naturales'.
El valor de la caza
La actividad cinegética y, en concreto, la caza mayor, es el principal aprovechamiento del Parque Natural Sierra de Andújar. La montería es la modalidad más practicada. La especie más cazada y abundante es el ciervo, aunque también es destacable la caza del jabalí y, en menor medida, el gamo y el muflón. En el parque predominan extensos cotos de caza mayor donde estas especies han encontrado un hábitat ideal formado por monte mediterráneo.
La labor de la Consejería de Medio Ambiente es velar por la conservación del equilibrio natural regulando la caza de forma que la presión de estas especies sobre la vegetación no afecte al ecosistema.