En el marco del Programa de Voluntariado Ambiental, la iniciativa dedicada a este felino en peligro de extinción plantea la realización de dos campos de voluntariado anuales en cada una de las zonas linceras. Del que se realiza en la comarca de Doñana se encarga la Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos, y del campo de voluntariado de Sierra Morena, Ecologistas en Acción. Ambas ONG se coordinan con la Consejería de Medio Ambiente, beneficiaria del proyecto LIFE, para que las actividades se hagan de acuerdo a los objetivos marcados en esta iniciativa europea.
En estos campos de voluntariado pueden participar cualquier persona mayor de edad interesada en conocer la situación del lince ibérico y las actividades que se están realizando desde este proyecto para su conservación y futura reintroducción. Debido a las especiales características del trabajo, se necesita la colaboración de personas que cuenten con nociones suficientes en el reconocimiento de huellas, rastros y otros indicios de mamíferos (para el voluntariado de Doñana) y con habilidades sociales y gusto por el contacto con el medio natural (para el voluntariado de Sierra Morena). No obstante, también pueden participar voluntarios sin experiencia, y adquirir estos conocimientos durante la fase de formación del programa.
Fecha: del 1 al 15 de julio de 2008
Nº participantes: 15 voluntarios
Las personas voluntarias realizarán diversas tareas en el entorno de Doñana relacionadas con la conservación, seguimiento y reintroducción de las poblaciones de lince, y con el monitoreo de su presa principal el conejo de monte. Las acciones de apoyo que se realizarán estarán relacionadas con la divulgación, vigilancia, seguimiento, estudio de comportamiento, radioseguimiento, cría en cautividad del lince ibérico y el conejo.
Estas acciones se complementarán con formación práctica sobre el funcionamiento y estructura del Proyecto LIFE, sobre la biología y etología de la especie en cuestión y su presa, el conejo, y las diferentes técnicas de conservación y reintroducción que se están llevando a cabo. Aprovechando un lugar tan singular como Doñana y su entorno, también se realizarán senderos y visitas interpretativas con el fin de conocer la magia y complejidad de este lugar que alberga una de las dos poblaciones existentes de lince ibérico.
Fecha: del 19 al 28 de septiembre de 2008
Nº participantes: 15 voluntarios
Las personas voluntarias realizarán diversas tareas en el entorno de Sierra Morena relacionadas con la divulgación de la problemática del lince y las actuaciones de conservación que se están realizando. Estas tareas se realizarán directamente con los habitantes y visitantes del Parque Natural Sierra de Andújar.
También se colaborará con el equipo de campo que está trabajando en la zona para la conservación del lince. Las principales tareas estarán relacionadas con el seguimiento de la población de lince y conejo y de las actuaciones de gestión que se están realizando para mejorar de hábitat.
Paralelamente se ha diseñado un programa de actividades lúdicas, como talleres y visitas guiadas.
Solicitudes
Para la participación en el proyecto se rellenará un formulario de inscripción y se enviará a la dirección de correo electrónico lifelince.cma@juntadeandalucia.es o a la siguiente dirección postal:
LIFE Lince-Egmasa
C/ Pepe Espaliu,2
14004 Córdoba
Teléf.: 957015921
Solicitud de participación (Word).