OTRAS NOTICIAS
imprimir | enviar
Colocada la primera piedra del CEDEFO de Carcabuey
Sevilla (junio de 2008). La consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, ha colocado la primera piedra del Centro de Defensa Forestal de Carcabuey, que, con una inversión de 2,6 millones de euros, dará cobertura a amplias zonas colindantes de otras provincias limítrofes como Jaén, Granada, Málaga y Sevilla.

El nuevo CEDEFO para la prevención y extinción de incendios, que se ubicarán en pleno corazón del Parque Natural Sierras Subbéticas, se halla en una parcela de unos 27.000 metros cuadrados, de los que 11.000 se dedicarán a albergar los distintos elementos que conforman el dispositivo. La infraestructura dispondrá de una superficie construida de 1.343 metros, distribuida en un edificio central para la coordinación del dispositivo y otros dos más que alojarán al personal de guardia, junto a una nave que acogerá los vehículos autobomba.

Contará también con un helipuerto, con capacidad suficiente para dar servicio a tres helicópteros de manera simultánea. Además, tendrá construcciones auxiliares como un depósito de extinción, otro depósito-aljibe y un grupo de repostado de combustible.

El nuevo CEDEFO de Carcabuey se suma a los centros de Villaviciosa de Córdoba y Adamuz, que entraron en funcionamiento hace dos años, contribuyendo a mejorar la operatividad del dispositivo contra incendios en la provincia.

En Córdoba, el Plan Infoca cuenta con una plantilla de 527 profesionales, apoyados por 28 medios terrestres y cinco aeronaves. Todo ello con un presupuesto que asciende a 21,3 millones de euros.

Centros de Defensa Forestal de Andalucía

Los Centros de Defensa Forestal se encuentran generalmente en terrenos forestales de Andalucía y constituyen el lugar de trabajo del personal adscrito al Plan INFOCA. Desde allí preparan las labores de extinción y prevención que realizan durante todo el año.

Además, estas instalaciones son la base tanto de la mayoría de los medios aéreos como de los terrestres, y desde estos lugares parte el personal para cometer las tareas de extinción.

Actualmente, en Andalucía hay una red de 22 centros y la Consejería de Medio Ambiente tiene previsto renovar y ampliar estas instalaciones para seguir mejorando la operatividad y eficacia del dispositivo. Así, está ya en marcha las obras del nuevo CEDEFO de Almonte; y, en proceso de estudio para la renovación y reubicación de los centros, los de Vadillo (Jaén), Alhama de Almería, Puerto Lobo (Granada) y Algodonales.