Tras los informes del director del espacio natural, Juan Carlos Rubio, y del director de la Estación Biológica de Doñana, Fernando Hiraldo, se aprobó la Memoria de Actividades de 2008, que incluía quince anexos sobre la Red Voluntarios de Doñana, los sellos de calidad del espacio, el sector de la piña, apicultura, varamientos de cetáceos y quelonios y sobre la peregrinación a El Rocío, entre otros asuntos.
Entre las distintas actividades llevadas a cabo en 2008 en el Espacio Natural de Doñana, su director destacó algunas referidas a las medidas correctoras en las distintas vías de comunicación para el paso de la fauna o el programa de voluntariado ambiental.
Por su parte, Hiraldo llevó al pleno veinte publicaciones de interés, con fecha de 2007, como resultado de las investigaciones en las que ha participado o colaborado la Estación Biológica de Doñana. Además, anunció el reconocimiento de la la institución que dirige como Instalación Científica Técnica Singular.
En otro orden de cosas, se nombró, tras la transferencia de las competencias sobre la gestión de la cuenca del Guadalquivir a la Junta de Andalucía, a Isabel Comas, directora general de la Agencia Andaluza del Agua, como la nueva ponente de la Comisión de Aguas. Sustituye así a Francisco Tapia, de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Precisamente, esta comisión se reunión el 7 de abril para tratar varios asuntos sobre la mina Las Cruces, el río Guadalquivir y el balance hídrico de Doñana. Las conclusiones extraídas se presentaron ante el pleno del consejo para su aprobación.
De igual modo hicieron ponentes de la Comisión de Biodiversidad, Juan Carlos Rubio, y la Comisión de Investigación, Fernando Hiraldo. El primero expuso temas relativos a la plantación de eucaliptos, al estado de las lagunas, la variante de El Rocío, la corrección de líneas eléctricas, el uso del veneno, la mortalidad de vertebrados por atropellos o el impacto del ganado. Respecto a la Comisión de Investigación, en ella se abordaron temas como el aumento del meloncillo o la fijación de CO2 en la marisma de Hinojos.
En cuanto a la Comisión de Sostenibilidad, dos de los principales temas tratados en ella se abordaron en sendos puntos del orden del día de este Consejo de Participación: el Plan Sectorial de Aprovechamiento de la Coquina y un informe sobre el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Sevilla (POTAUS).
Por último, la directora general de Sostenibilidad en la Red de Espacios Natural, Rocío Espinosa, animó a todos los miembros del Consejo a proponer actividades para la celebración del XL aniversario de la declaración del Parque Nacional de Doñana y los veinte años del Parque Natural.