El proceso de acreditación de empresas con la CETS se centrará este año en cinco parques naturales españoles, de los que tres son andaluces. Además del Parque Natural Sierra Mágina, lo harán los de Cardeña y Montoro y La Breña y Marismas del Barbate, espacios que cuentan desde 2007 con la CETS.
En primer lugar se celebrará un jornada de formación colectiva, prevista para la semana del 21al 24 de septiembre, para todas aquellas empresas que finalmente hayan decidido y tengan opción de acreditarse con la Carta. En ellas se explicará cuál es el sistema y sus herramientas y se ayudará a la elaboración del diagnóstico de la empresa y a definir las actuaciones básicas que desarrollar. En función de los resultados y el compromiso que adquieran las empresas con las acciones básicas y las posteriores actividades formativas, se seleccionarán las que continuarán con el proceso.
Para la implantación, se prestará asistencia técnica tanto colectiva como individualizada a todas las empresas, a través de talleres o por teléfono y correo electrónico.
De febrero a abril de 2010, para la verificación y adhesión, se procederá a la recepción de solicitudes y a una visita de comproblación de la implantación de las medidas básicas de sostenibilidad y de que el programa de actuaciones para los próximos tres años sea coherente con los objetivos, directrices y principios inspiradores del sistema de adhesión.
La CETS en el parque natural
El Parque Natural Sierra Mágina está acreditado con la CETS desde el año 2007, con el objetivo de aplicar criterios de sostenibilidad turística en el territorio, para lo cual se ejecuta un Plan de Acción para los próximos cinco años.
En cambio, la segunda fase es la adhesión a la Carta de las empresas turísticas que operan en el espacio protegido. El objetivo es fortalecer los vínculos y ampliar el conocimiento mutuo entre los gestores del parque natural y las empresas relacionadas con el sector turístico.
En este sentido, la Secretaría de Estado de Turismo tiene firmado un convenio de colaboración con la Europarc-España para dar asistencia técnica y formación gratuita al Parque Natural Sierra Mágina. Por este motivo, se celebra esta jornada de presentación del sistema de adhesión de las empresas a la Carta, donde se presentarán, por un lado, las acciones concretas que tanto administraciones como gestores están llevando a cabo para mejorar la sostenibilidad del turismo de la comarca; y, por otro, los pasos que deben seguir los empresarios para hacer sus negocios más sostenibles y, al mismo tiempo, puedan disfrutar de los beneficios de operar en estos espacios acreditados, distinguiéndose del resto por su compromiso con la sostenibilidad.