EDUCACIÓN AMBIENTAL Y VOLUNTARIADO :
el aula en la naturaleza
imprimir | enviar
El Paraje Natural Marismas del Odiel reúnen a 230 participantes para el anillamiento de flamencos
Sevilla (agosto de 2009). Para el anillamiento de flamencos en el Paraje Natural Marismas del Odiel se ha reunido a un total de 230 personas entre voluntarios, técnicos y expertos de diversa índole. Esta actuación se integra en el Programa de Voluntariado Ambiental desarrollado en Andalucía y su celebración se convierte en un de los eventos más demandados en relación con la conservación del patrimonio natural. De hecho se han anillado unos 16.000 flamencos desde que la Administración ambiental pusiera en marcha el programa de conservación de esta especie en 1986.

El buen nivel hídrico y las magníficas condiciones ambientales, así como las medidas de conservación desarrolladas por la Consejería han permitido a los flamencos establecerse aquí para su reproducción, con más de 300 pollos nacidos en el paraje en la última etapa de cría y con una colonia que se sitúa en torno a las 500 parejas.

Estos datos confirman que Marismas del Odiel mantiene su colonia de nidificación constituyendo, junto con la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra, los dos únicos puntos de reproducción en Andalucía para esta especie durante 2009.

Gracias a la lectura de las anillas se ha podido comprobar, por ejemplo, que los flamencos que se reproducen en Fuente de Piedra se desplazan para alimentarse a otras zonas húmedas andaluzas que distan hasta 200 kilómetros de su colonia, desde Marismas del Odiel hasta las Salinas de Cabo de Gata, y que existen intercambios entre los flamencos de las poblaciones del Mediterráneo occidental y oriental.