De esa cantidad, en el último año se ha ejecutado más de la mitad, lo que equivale a 2,8 millones de euros. Por ejes de actuación, destacan la puesta en valor del medio natural, con 32 medidas iniciadas, y el fomento de los sistemas productivos locales, con treinta actuaciones acometidas. En definitiva, un trabajo constante en materias como la mejora de infraestructuras, la formación de recursos humanos y la puesta en marcha de actuaciones de valorización de la riqueza cultural de la zona que ha permitido que el 68,6% de las medidas de este plan se encuentran ya en ejecución.
Entre otras actuaciones, figuran también la regulación de la recogida de níscalos en la zona y el desarrollo de jornadas de formación sobre setas y trufas; la planificación de los recursos ganaderos, con la construcción de apriscos para los rebaños; el fomento de la marca Parque Natural de Andalucía; las estrategias de promoción turística para aumentar la estancia media de los visitantes; el fomento de la comercialización de productos artesanos; y la realización de jornadas de gestión empresarial.
En cuanto al trabajo de conservación, se han acometido trabajos de fauna y flora y labores preventivas de incendios por 1,5 millones de euros.
Nombramientos
Por otra parte, la Junta Rectora ha procedido a la elección de Concepción Azorit, representante de la Universidad de Jaén, como vicepresidenta. Azorit es doctora en Biología y licenciada en Veterinaria. Desempeña en la actualidad su labor universitaria en el área de Zoología de la UJA.
Junto a ella, y como miembro de reconocido prestigio, se ha acordado el nombramiento de Concepción Choclán, directora del Museo Arqueológico de Linares desde mayo de 1990. Esta licenciada en Filosofía y Letras y natural del municipio de Santa Elena, la única localidad incluida en el parque natural, y tiene gran experiencia docente e investigadora, siendo una conocedora de la cultura ibérica, de la que es un buen exponente la Cueva de los Muñecos, en el corazón de Despeñaperros.