JUNTAS RECTORAS Y PATRONATOS :
órganos de participación de los espacios protegidos
imprimir | enviar
El Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas analiza su PDS y el plan de inversiones de la Junta para 2009
Jaén (julio de 2009). El Plan de Desarrollo Sostenible (PDS) del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas ha supuesto una inversión en el entorno de más de 206 millones de euros en sus cuatro años de vigencia. Así se informó en la reunión de la Junta Rectora de este espacio protegido, donde se analizó este plan que ejecuta el Gobierno autonómico, en colaboración con otras administraciones, para impulsar el crecimiento de este territorio con criterios de conservación.

El PDS cuenta en este momento con el 96,43 por ciento de sus 224 medidas iniciadas, lo que ha supuesto una inversión de la Junta de Andalucía en cuatro años de 206,5 millones de euros: en 2008 la inversión ejecutada ascendió a 57 millones de euros.

En cuanto a las actuaciones más relevantes, destacan, además de las destinadas al fomento del turismo activo o a la promoción de iniciativas para la eliminación de residuos y vertidos, la diversificación de las formaciones forestales, los tratamientos selvícolas, la valorización del patrimonio cultural y el apoyo a los sistemas productivos locales, como las producciones ecológicas o los viveros de empresas, entre otras.

Otra actuación ha sido la mejora de las infraestructuras y equipamientos básicos, a los que se han destinado 22 millones de euros en 2008. En este sentido, solo en carreteras el Gobierno andaluz invirtió el pasado año más de siete millones de euros, que han permitido la mejora de carreteras como la A-319, la A-315 o la de La Ballestera-Santiago de la Espada, o la vía que une Larva con Quesada (A-317).

Asimismo, la Junta Rectora ha estudiado algunas de las inversiones que la Consejería de Medio Ambiente está realizando en la actualidad en el parque natural. La inversión global de proyectos con carácter plurianual es de 23,7 millones de euros, todos ellos con partidas previstas en 2009.

Los trabajos forestales, especialmente los de tipo preventivo de incendios y de adecuación de las masas de pinares, cuentan con el principal paquete de proyectos, con un presupuesto global que supera los diez millones de euros. La mayor parte de ellos se retomará en otoño una vez que pase el peligro de incendios.

También se ejecutan tareas de restauración de incendios en la zona del Puerto de las Palomas por un importe total de 4,5 millones de euros. Junto a ello se han iniciado los trabajos de adecuación de zonas de acampada, áreas recreativas y otros equipamientos, un plan exclusivo para este espacio natural por valor de 2,2 millones de euros.

La junta rectora ha valorado también las actuaciones que, con un presupuesto de siete millones de euros, se llevan a cabo en materia de adecuación de caminos forestales, cuya buena conservación no es solo un elemento indispensable para la prevención de incendios forestales, sino que, en ocasiones, la gestión agrícola, ganadera y la comunicación entre núcleos de población son posibles gracias a estas vías.