Por otro lado, se hizo entrega de los premios del XIII Concurso de Fotografías Montes de Málaga, así como del premio Montes de Málaga 2008.
Fue el día 23 de enero cuando se presentó ante la Junta Rectora el fallo del concurso fotográfico y la propuesta de candidatos, así como la elección del premio que concede cada año este espacio protegido.
En referencia a los premios concedidos en el concurso de fotografía, con los cuales se elaborará un calendario, estos son:
Fauna:
1º Premio: Herrerillo. Santiago Muñoz García
2º Premio: Mariposa. Juan Fco. Meléndez Montiel
3º Premio: Erizo. Salvador Jiménez Ternero
Flora:
1º Premio: Flor de trébol. Marisa Murillo Lara
2º Premio: Gamón. Juan Fco. Meléndez Montiel
3º Premio: Bellotas. José Javier Aranda Esteban
Humanos:
1º Premio: Torrijos. Rafael Fernández Rodríguez
2º Premio: Limpieza. Sergio Reyes Pérez
3º Premio: Uvas. Dolores Ascensión Carretero
Libre:
1º Premio: Nubes. Salvador Jiménez Ternero
2º Premio: Noras. Sergio Reyes Pérez
3º Premio: Niebla. Rafael Fernández Rodríguez
En cuanto al premio 'Parque Natural Montes de Málaga', se aprobó conceder este galardón al Centro de Recuperación de Aves Rapaces Carroñeras El Boticario, situado en el lagar de El Boticario y gestionado por la Federación Andaluza de Asociaciones para la Defensa de la Naturaleza. Se trata de un centro consorciado con la Consejería de Medio Ambiente e integrado en la Red Andaluza de Centros de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA).
Este centro, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente, puso en marcha un programa que se centró en el censo y seguimiento de la población de las tres especies de necrófagas presentes en la provincia (buitre leonado, buitre negro y alimoche) y el establecimiento de tres muladares.
Respecto a los resultados obtenidos, el grado de reinserción al medio natural de los ejemplares que pasan por el centro está próximo al noventa por ciento; de ellos, el cuarenta por ciento han sido vistos nuevamente con vida gracias al marcaje con anillas de PVC.
Además, el centro desempeña una labor de educación ambiental dirigida principalmente a estudiantes, filmación de programas de divulgación nacionales y extranjeros, así como edición y distribución de material divulgativo, en especial sobre la incidencia del uso de productos tóxicos.
Primera sesión ordinaria de 2009
Durante la primera sesión ordinaria de 2009 de esta Junta Rectora, que tuvo lugar en enero, el presidente Diego José Vera expuso las líneas de actuación que pretende llevar a cabo como nuevo presidente de la Junta Rectora, y que se resumen en los siguientes aspectos:
Por otro lado, se dieron a conocer algunas de las propuestas para la celebración del vigésimo aniversario de declaración del parque natural, como la publicación de un libro divulgativo, la elaboración de trabajos científicos o la realización de un curso de verano sobre los parques naturales.