ESPACIOS NATURALES:
gestión unificada de los parques nacional y natural de Doñana y Sierra Nevada
imprimir | enviar
Celebración de los 40 años de declaración del Parque Nacional de Doñana
Sevilla (agosto de 2009). En el aniversario de los cuarenta años de la declaración del Parque Nacional de Doñana, la Consejería de Medio Ambiente está desarrollando un amplio programa de actividades que, además, coincide con la celebración del vigésimo aniversario de la Ley 2/1989, de 18 de julio, por la que se aprueba el inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y se establecen medidas adicionales para su protección, donde estaba incluido el Parque Natural Doñana.

Dentro de las actividades diseñadas destacan los programas de visitas que se están organizando durante todo el año, con la celebración de jornadas de puertas abiertas y con visitas especialmente dirigidas a escolares, con el objetivo de reforzar la vinculación de la población del entorno con este espacio.

Entre los escolares también se ha organizado un concurso de redacción sobre Doñana con la participación de los colegios de los municipios de la comarca; además, se ha convocado un premio nacional de pintura sobre los paisajes de este espacio y el premio de periodismo ambiental, a través de la Fundación Doñana 21.

Igualmente, se está llevando a cabo una campaña divulgativa y de promoción de Doñana durante los meses de verano en las zonas costeras y turísticas de la comarca; y en septiembre se pondrá en marcha la exposición itinerante del programa educativo 'Doñana'.

Todos estos actos pretenden ser un homenaje a la valiosa e ingente tarea realizada en estas cuatro décadas para conservar este espacio único en Europa, con un conjunto de ecosistemas litorales de gran valor conformado por dunas, marismas, montes y playas, donde encuentran su hábitat más de 400 especies animales y más de un millar de especies vegetales.