Page 61 - Huelva maritima y minera 1929 para web animado

This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

2. La Fuente Vieja.

Una de las protagonistas del abastecimiento de Huelva, pues durante siglos fue el principal punto de aguada de la población. Situada en las faldas del cabezo del Conquero, cerca del camino de Gibraleón, no es en realidad un auténtico manantial sino una caja de registro del acueducto subterráneo romano que se iniciaba hacia el santuario de La Cinta. Esta obra constaba de una amplia red de galerías de captación que confluían en el ramal principal, desembocando precisamente en la Fuente Vieja. Durante años los aguadores siguieron acudiendo a la Fuente Vieja, aunque con el tiempo fue cayendo en el olvido.

1. El abastecimiento de toda la vida.

Pese al progreso general de Huelva desde el siglo XIX, a principios del XX barrios enteros y numerosas áreas marginales carecen de acometida de agua corriente. Se abastecen de pozos con aguas de calidad dudosa cuando no deficiente. El suministro cotidiano se realiza “yendo con el cántaro a la fuente” o pagando aguadores. ¡Como toda la vida!

En los sectores más pudientes se ensaya el abastecimiento a través de compañías privadas que se dedican al comercio de agua mediante redes propias. Luego serán absorbidas por la empresa municipal que se hace con el monopolio del suministro.

Agua

& Ciudad

[ 7 6 ] A GU A , T E R R I T O R I O Y C I U D A D

(

Page 61 - Huelva maritima y minera 1929 para web animado

This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »