Page 9 - Huelva maritima y minera 1929 para web animado

This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

“La Tierra era algo caótico y vacío,

y tinieblas cubrían la superficie del abismo, mientras el espíritu de Dios aleteaba sobre la superficie de las aguas”

Génesis

E

ste hermoso texto introductorio de la creación del mundo, escrito hace unos tres mil años en el Génesis, cuenta cómo en medio del caos y de la oscuridad vacía, ya existía el agua. En una línea argumental parecida, pocos siglos más tarde, el filósofo presocrático Tales de Mileto afirmaba que el agua era el principio de todas las cosas. Y es que la presencia del agua es una constante en la historia de la Humanidad. En todos los tiempos, en todos los lugares, en todas las facetas de la vida, siempre el agua, haciéndose eco del inagotable caudal de significados que ha despertado.

El agua es un elemento enigmático, mágico, sagrado, y a la vez tan cotidiano. Es mezcla, cambio y

adaptación. Una substancia sin igual en nuestro planeta, capaz de estar presente en condiciones normales en estado gaseoso, líquido y sólido y de identificarse con los cuatro componentes clásicos de la materia: nube en el aire, hielo y agua en la tierra, fluido de fuego que mana ardiente de las profundidades telúricas. Es la sangre del sistema circulatorio que nutre a la Tierra y que tiene en el Sol la bomba corazón impulsora, en los ríos sus arterias, y en la atmósfera los pulmones.

“Agua, Territorio y Ciudad” es una invitación a bucear en la enorme riqueza que el universo acuático ofrece en Andalucía, porque son muchos los significados que posee el agua e incontables las miradas que permite. Una posibilidad de interpretar nuestra vida y el entorno natural, territorial, social y económico en el que se desenvuelve bajo la mirada de este elemento esencial.

Esta tercera entrega, de Huelva, Marítima y Minera. 1929 , nos introduce en las historias del agua en el área de la capital onubense. Un paisaje definido por dos ríos, una Ría y un cinturón de dunas litorales en la conexión con el Océano. Un territorio volcado hacia el mar que tuvo, gracias al agua, un papel protagonista en la gesta descubridora del Nuevo Mundo y que en nuestros días sigue teniendo en este recurso un factor clave de bienestar y desarrollo.

José Juan Díaz Trillo

Consejero de Medio Ambiente

(

Page 9 - Huelva maritima y minera 1929 para web animado

This is a SEO version of Huelva maritima y minera 1929 para web animado. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »