Esta Puerta Verde establece un sistema de conexión entre puntos de interés medioambiental, social y cultural, como es la unión con el Campus Universitario de Rabanales y el casco urbano de Córdoba.
El sistema conector lo forman la red de vías pecuarias de la provincia de Córdoba que están acondicionadas para soportar el tránsito ganadero y el recreativo al que serán sometidas.
La puerta verde pretende convertirse en una opción más de acceso al centro educativo, como vía de comunicación no motorizada entre el casco urbano y el Campus universitario de forma segura y rápida.
Las vías pecuarias que formarán parte de la ruta son la Vereda de la Alcaidía y la Vereda de Linares, que situadas en el centro de la provincia, parten del este del núcleo urbano y atraviesan el área educativa de Rabanales. El sistema tiene una geometría circular, adquiere el aspecto de ronda de circunvalación.
Además de todo lo anteriormente comentado, esta ruta forma parte de la Red Verde Europea en el arco Mediterráneo Occidental, que conectará el sur de Portugal con el norte de Italia atravesando las regiones mediterráneas de España y Francia. En este proyecto transnacional, del que la Junta de Andalucía es socio líder, participan más de una treintena de socios, discurriendo por nuestra Comunidad tanto por vías pecuarias, caminos rurales, vías verdes,... La creación de esta Red Verde tiene incidencia positiva en aspectos sociales, económicos y medioambientales, conservando el paisaje y recuperando, manteniendo y poniendo en valor los bienes de dominio público, particularmente el patrimonio natural y cultural.
Provincias: CÓRDOBA
Municipios: CÓRDOBA
Longitud: 15,63 KM
Punto de Origen: Barrio de la Campiñuela Baja (Córdoba)
Punto Destino:Ruta circular: Campus Universitario de Rabanales
Relieve: Bajo
Usuario: Ciclistas, senderistas, caballistas y ganado
Firme: Zahorra
Espacio Natural: