Junta de Andalucía. Consejería Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

Junta de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio

La Ventana del Visitante de Corredores Verdes

 

inicio / Mapa de Sitio

Nueva Busqueda

ficha
Ficha
Mapa
Mapas
Senderos
Tramos
Equipamientos
Equipamientos

PUERTA VERDE DE UTRERA

La puerta verde de Utrera transcurre a través de una zona llana en la que predominan los cultivos herbáceos de secano, alternando el olivar con monte bajo mediterráneo en algunos puntos del recorrido.

El trazado parte desde Utrera hacia el sur, hasta llegar a la Laguna de Zarracatín, un humedal protegido por su alta riqueza faunística, que forma parte de la Reserva Natural del Complejo Endorreico de Utrera.

Dicha laguna, y por lo tanto la parte sur del recorrido, se sitúan en la zona de contacto entre la campiña del municipio de Utrera y los terrenos de la marismas. Forma parte de la Reserva Natural del Complejo Endorreico de Utrera, junto con las lagunas de Alcaparrosa y Arjona y en ella se puede observar, dependiendo de la época del año, una importante colonia de flamencos.

Se crea un sistema no motorizado que responde con la mejora de calidad de vida del ciudadano ya que le permite desarrollar actividades recreativas, deportivas, de esparcimiento y pretende favorecer la educación medioambiental en el medio natural próximo a la urbe, integrando al ciudadano con su entorno, en este caso con la Laguna de Zarracatín. Además se fomenta que el acceso a las lagunas se haga con transporte no motorizado ayudando a la reducción de CO2, realizándose una mejora paisajística de los entornos, y en consecuencia incrementado la calidad de vida del ciudadano.

Antes de llegar a la laguna, la ruta cruza el núcleo del Palmar de Troya. Esta pedanía de Utrera tiene como peculiaridad le existencia de la denominada "Catedral" o Basílica del Palmar de Troya, templo de la Iglesia Cristiana Palmeriana. Fundada por Clemente Domínguez Gómez, este singular e impresionante edificio -fortaleza fue levantado con donaciones de sus seguidores, y puede ser un punto de parada curioso de la ruta.

FICHA TÉCNICA

Provincias:   SEVILLA

Municipios:   UTRERA

Longitud: 17,9 KM

Punto de Origen: Fuente 8 caños. Utrera  

Punto Destino: Laguna del Zarracatín  

Relieve: Llano  

Usuario: Senderistas, ciclistas, caballistas y ganado  

Firme: Zahorra  

Espacio Natural:   COMPLEJO ENDORREICO DE UTRERA

Recomendaciones:
  • No abandones ni tires basuras
  • No enciendas nunca fuego excepto en los lugares habilitados para ello y en las épocas permitidas
  • Respeta y cuida las fuentes, ríos y cursos de agua.
  • Lleva siempre el equipo adecuado: ropa y calzado.
  • Lleva alimento y agua suficiente para realizar el trayecto.
  • Respeta el entorno, flora y fauna.
  • Realizar el menor ruido posible, respetando a la fauna.
  • Seguir las señales del camino.
  • No acampes por libre.

PUNTO DE INTERES

Unión Europea
Valid HTML 4.01 Transitional CSS Validada XHTML 1.0 valido!