 |
 |
|
Glosario
TÉRMINOS COINCIDENTES |
 
Atraque Plaza portuaria para el embarque o desembarque de personas o mercancías y/o para el abrigo y reposo de la embarcación.
Autobuses Vehículos para el transporte de viajeros con más de 9 plazas.
Autoecología Estudio de la ecología de una especie determinada (límites térmicos, de humedad, tipo de suelos en que se presenta, etc.). Se opone a sinecología, que corresponde al estudio más global e integral de las interacciones de los organismos con el ambiente.
Aves Vertebrados tetrápodos con extremidades anteriores transformadas en alas, tegumento con plumas, ovíparos, homeotermos, respiración pulmonar, boca sin dientes y con pico y esqueleto óseo ligero provisto de sacos aéreos.
Aves invernantes Aves que pasan el invierno en un área geográfica determinada, el área de invernada la cual abandonan en la migración prenupcial en la que viajan a las zonas de cría.
Aves nidificantes Aves que nidifican (crían) en un área determinada, el área de cría, donde pasan la primavera y el verano, tras el cual la abandonan en la migración postnupcial para viajar al área de invernada.
Azud Sistema de desviación del agua mediante presas en canales y ríos pequeños.
Azufre Elemento químico del grupo VI de la tabla periódica. Numero atómico 16, masa atómica 32,064. Puede encontrarse en forma nativa o combinado con otros elementos. En los seres vivos es uno de los macroelementos y se encuentra formando parte de las proteínas. Símbolo S.
Azul de metileno Colorante del grupo de las anilinas. Se usa en la industria textil y como colorante orgánico. La capacidad de eliminar micropartículas de azul de metileno se utiliza como medida de la eficacia de un sistema de filtración.
Bacteria Microorganismo unicelulares procariontes, que se multiplican por división simple. Por su forma se clasifican en esféricas (cocos y micrococos), en bastoncillos (bacilos) y es espirales (espirilos). Muchas son heterótrofas, responsables de la putrefacción de la materia orgánica y de las fermentaciones. Otras son autótrofas fotosintésicas o quimiosintéticas. Pueden ser de vida libre, simbióticas o patógenas responsables de enfermedades en el hombre y otros seres vivos.
 
Página : 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
|
|
| |
|