IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
100 Informe de Medio Ambiente en Andalucía Recogida selectiva y reciclaje en Andalucía En Andalucía, el reciclaje de envases y otras fracciones de residuos que se recogen por separado presenta una evolución bastante estabilizada. En 2016, aumenta ligeramente la recogida selectiva en todas las fracciones. Además, y salvo la madera y el vidrio, todas cumplen los objetivos de reciclado marcados en la normativa de aplicación. En el caso del vidrio, Ecovidrio lo recoge en Andalucía (y en España) a través de otros canales o fuentes distintas de la recogida selectiva municipal (recogidas complementarias). Las recogidas a través de estos canales no computan a efectos de cumplimiento de objetivos al no justificar el sistema el origen y destino de estas recogidas (condición de su Autorización). Por tanto, se obtiene un porcentaje de valorización en Andalucía de un 36,4% (en España es de 51,6%), cifras que demuestran que Ecovidrio no cumple los objetivos de reciclaje a escala estatal y autonómica. En Andalucía, este porcentaje ha descendido dos puntos y medio respecto a 2015. Al igual que sucede con el vidrio, los porcentajes de envases ligeros y papel cartón reciclados por materiales no pueden recoger las cantidades que no identifiquen el origen de los materiales recuperados, a través de recogidas en el ámbito privado. En el caso de Andalucía, no se destinan residuos de envases a valorización energética, por lo que todos los materiales de envases valorizados han tenido como destino la valorización material (reciclado). La valorización de los envases de vidrio corresponde casi en su totalidad a valorización material. Es preciso, por tanto, garantizar las mejoras en la recogida, clasificación y procesado, tanto de aquellas fracciones más convencionales (vidrio, papel-cartón y envases ligeros) como de otros materiales reutilizables como plásticos, madera, metales y textiles.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw