IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
108 Informe de Medio Ambiente en Andalucía 5. Promoción del consumo sostenible y responsable. 6. Promover la coordinación con las administraciones, la comunidad científica y tecnológica y los agentes económicos y sociales, de manera que se creen sinergias que favorezcan la transición. 7. Difundir el concepto de economía circular y fomentar la concienciación y sensibilización entre la ciudadanía. 8. Fomentar el uso de indicadores que permitan conocer el grado de implantación de la economía circular. 9. Promover la incorporación de indicadores del impacto social y ambiental derivados del funcionamiento de las empresas, para poder evaluar más allá de los beneficios económicos que se generen en las mismas, como consecuencia de su compromiso con la economía circular. Lograr la transición hacia la economía circular será posible únicamente a través de la colaboración, participación e implicación de toda la sociedad, no sólo de las administraciones públicas sino también de todos los sectores económicos (fabricación, producción, distribución y gestión de residuos), los agentes sociales y muy especialmente los consumidores y ciudadanos, cuyas decisiones de compra de productos, así como su comportamiento en la separación de residuos, son fundamentales. Complejo Medioambiental Sur de Europa. Los Barrios (Cádiz). M. Sánchez-Grande Rasco / I. M. Jiménez Ramírez. Participantes en el concurso Haz una foto para el iMA.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw