IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
11 Reseñas La edición del Informe de Medio Ambiente en Andalucía 2017 ofrece información valiosa sobre el estado del medio ambiente a escala regional, tratando temáticas tan variadas como la calidad del agua, suelo y la gestión de aguas residuales urbanas. Además, el informe constituye un nexo de union entre las agendas políticas tanto de ámbito europeo como internacional. La valiosa información que ofrece sobre clima siguiendo la clave marcada por los objetivos del Acuerdo de París, así como los datos sobre la gestión de recursos y residuos para potenciar una economía circular son un claro ejemplo de ello. El informe valora la importancia de una información ambiental racional, pues permite el desarrollo de normativas coherentes. Al mismo tiempo pone de manifiesto que todas las temáticas están relacionadas entre si, destacando la complejidad que entraña la aplicación de varias normativas y políticas. Siguiendo la línea de celebraciones de aniversarios, 2019 será para nosotros un año especial, pues marca el 25 aniversario del establecimiento de nuestra Agencia en Copenhague. Las ocasiones en las que más se aprovechan los aniversarios son aquellas en las que se reflexiona sobre las experiencias pasadas así como las oportunidades que ofrece el futuro. Desde la constitución oficial de la AEMA y Eionet, el contexto en el que se desarrolla nuestro trabajo ha estado constantemente evolucionando. Este cambio se ha evidenciado por el aumento del número de países que conforman la red de socios de la AEMA, una mejor comprensión de la interrelación y complejidad entre temáticas ambientales y la sostenibilidad, la evolución del ámbito legislativo y la reciente disminución en la disponibilidad de recursos financieros. This 2017 edition of the Report on the Environment in Andalusia offers a wealth of information on the state of the environment at the regional level with topics as varied as water quality, soil, and urban wastewater treatment. The report also provides a connection with the key policy agendas at both European and international levels. For example, it offers valuable climate data in the context of the objectives of the Paris Agreement, and resource and waste management data, which is a key element in fostering a more circular economy. The report recognises the value of sound environmental information, which can lead to the creation of solid legislation. It also recognises that all manner of themes are connected which highlights the complexity of bringing multiple policies into practice. Continuing the theme of anniversaries, 2019 will be a special year for us, as we will be celebrating the 25th anniversary of the establishment of our agency in Copenhagen. Anniversaries are best when they allow us the space to look back but also forward. Since the formal establishment of the EEA and Eionet, the context for our work has been continuously evolving. This includes, for example, an expansion of the EEA country membership, an increasing understanding of the interconnectedness and complexity of environment and sustainability issues, the evolving policy landscape, and more recently a downward pressure on available financial resources.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw