IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
110 Informe de Medio Ambiente en Andalucía El proyecto se desarrolla mediante un plan de trabajo que plantea la investigación y aplicación de técnicas innovadoras de compostaje y vermicompostaje, aplicadas al reciclaje de residuos para la obtención de un fertilizante orgánico de alta calidad, económico y que pueda ser usado en todo tipo de agricultura. Además, contempla acciones de concienciación y divulgación entre cooperativas, almazaras y agricultores, con la finalidad de realizar una transferencia de conocimientos que contribuya a la modernización y eficiencia del sector olivarero. El Grupo Operativo defiende que este proyecto de Bioeconomía conllevará claros beneficios ambientales como la disminución de la carga acumulativa de los residuos en las almazaras, prevención de la erosión y la desertización, gracias al aumento de la materia orgánica en el suelo, mejora de la calidad de las aguas y prevención del cambio climático. Desde el punto de vista de las almazaras, cooperativas y productores, se conseguirá una producción olivarera más eficiente, sostenible y competitiva. El desarrollo de este proyecto está dentro del marco del Programa de Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía 2014-2020, financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y la Junta de Andalucía. *Vermicompostaje: Proceso para generación de vermicompost, producto de la descomposición de la materia orgánica realizado únicamente por la actividad de ciertas especies de lombrices. http://www.agro-alimentarias.coop/ noticias/ver/Nzc3Mw
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw