IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
12 Informe de Medio Ambiente en Andalucía Sin embargo, gracias a una combinación única de cooperación y determinación, nuestra red ha sido capaz de cumplir con el creciente nivel de solicitudes de información así como mantener un equilibrio entre la organización y generación de la misma, además de desarrollar estrategias para su análisis y divulgación. Podemos considerar que, desde la publicación del primer Informe de Medio Ambiente en Andalucía, se ha recorrido un largo camino. No obstante, seguimos abriéndonos paso hacia el desarrollo sostenible, y aún nos queda mucho por hacer. La recolección, el análisis y la comunicación de datos son ahora más importantes que nunca. Debido al continuo crecimiento del volumen de flujos de datos, uno de los aspectos más importantes de nuestro trabajo consiste en ser capaces de gestionar dicho volumen y poder seguir dándole coherencia para los responsables políticos y la ciudadanía a nivel europeo. Nuestro propósito es poder facilitarles el desarrollo de medidas funcionales a escala local, nacional y global. El hecho de que la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio cuente con un conjunto de informes que cubre un periodo de treinta años constituye un gran ejemplo de lo que se puede conseguir y debe seguir haciéndose. La AEMA felicita a la Junta de Andalucía por la edición de su trigésimo Informe de Medio Ambiente y desea que le sigan otros 30 años más de información medioambiental, de creación conjunta y difusión de la misma. However, through a unique blend of cooperation and determination, our network has been able to meet expanding demands and to strike a balance between curating our existing knowledge resources while continually co-developing information, analysis, and outreach approaches. In some ways, we have come a long way since the first Report on the Environment in Andalusia. However, we are still making our way towards sustainable development and much needs to be done. The collection, analysis and communication of data is more important than ever. As data flows continuously increase in volume an important aspect of our job is to manage such volume and continue to make sense of it on behalf of policy makers and citizens across Europe. Our job is to empower them to take measures that work on the local, the national and the global scales. That the Regional Ministry of Agriculture, Fisheries and Environment of the Junta de Andalucía back has a set of reference reports going back 30 years is a great example of what can and must continue to be done. The EEA congratulates the Junta de Andalucía on its 30th edition of their environmental report and here’s to another 30 years of environmental reporting and knowledge co- creation and sharing!
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw