IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

123 El estado del medio ambiente en Andalucía 2017 Por su parte, las energías renovables experimentan un repunte en 2016 . Este incremento se ha visto motivado principalmente por el mayor consumo de biomasa de la industria oleícola y por la mayor generación eléctrica con energía termosolar y eólica. El resto de fuentes renovables también registran incrementos aunque no tan significativos, salvo la solar fotovoltaica, que desciende ligeramente. El consumo de gas natural crece principalmente debido a la mayor generación eléctrica con esta fuente de energía en ciclos combinados y al mayor uso final térmico. El consumo aumenta un 7,3% respecto al del año anterior. En relación a los distintos productos petrolíferos , salvo gasolinas y fueloil, todos ellos reducen su consumo, siendo los querosenos los que tienen el mayor descenso (23,6%). EL RETO DE LA ENERGÍA Flamencos en Salinas de la Nava y Marivélez (Cádiz). M. Alejandre Alejandre. Participante en el concurso Haz una foto para el iMA .

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw