IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
140 Informe de Medio Ambiente en Andalucía Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Evolución de aves acuáticas censadas, 2007-2017 Fauna censada en Andalucía El año hidrológico 2016-2017 se caracterizó, en general, por una escasez de precipitaciones lo que condicionó que muchos humedales temporales presentaran baja o nula capacidad de acogida para la reproducción de aves acuáticas. En 2017 se ha registrado la reproducción de 92.060 parejas de aves acuáticas de 58 especies diferentes distribuidas en 120 humedales de Andalucía. En Doñana, el otoño y el principio del invierno han sido muy lluviosos. Como consecuencia de ello, las marismas del Guadalquivir presentaban en enero una excelente situación hídrica. Además, se han restaurado entradas de agua a la marisma lo que ha propiciado que la temporada de cría de aves acuáticas fuera bastante exitosa. La mayoría de las aves reproductoras se concentraron en las zonas litorales, principalmente en Doñana y en las costas de Huelva y Cádiz. En cuanto al total de parejas reproductoras, el humedal más importante es, como en años anteriores, el Espacio Natural Doñana, que ha acogido a más de 41.987 parejas de aves acuáticas de 48 especies diferentes. Le siguen en importancia la Laguna de Fuente de Piedra con 23.205 parejas de 19 especies, las Marismas del Odiel con 6.813 parejas de 25 especies y la Bahía de Cádiz con 3.820 parejas de 17 especies. 700 0 100 1.000 2009 2007 2014 2012 500 200 2011 2010 2008 2013 300 400 600 800 Acuáticas invernantes Acuáticas reproductoras Miles de aves 2017 2015 900 2016
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw