IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

143 El estado del medio ambiente en Andalucía 2017 Dentro del Plan de Recuperación y Conserva- ción de Aves Esteparias , en 2017 se ha reali- zado el censo de las poblaciones reproductoras de avutarda común, ganga ortega, cernícalo primilla, aguilucho cenizo y una selección de territorios alondra ricotí y aguilucho cenizo. En el caso de la avutarda común se ha estimado una población de 400 individuos en 10 núcleos diferentes de reproducción (repartidos por las provincias de Huelva, Sevilla, Córdoba y Jaén), frente a los 470 individuos estimados en el año 2016. Las causas de este descenso son debidas a dos motivos: por un lado, a una peor cobertura del censo realizado en 2017 motivado por unas condiciones meteorológicas desfavorables y, por otro lado, a la pérdida de calidad del hábitat estepario. Así, los resultados provisionales de los censos de ganga ortega señalan también un descenso de la población, pasando de cerca de un mí- nimo de 800 individuos en 2010 a un mínimo de unos 670 en 2017, distribuidos sobre todo por Granada, Almería y Jaén, y con poblaciones menores en Córdoba, Sevilla y Huelva. Pero la especie en una situación más delicada de conservación es la alondra ricotí, con una estima de 11 territorios de reproducción (2 en Granada y 9 en Almería), con respecto a los 21 localizados en 2015. En el caso de esta espe- cie, el pequeño tamaño de los núcleos pobla- cionales y el alto grado de aislamiento y frag- mentación del hábitat parecen ser las causas principales de su declive, generalizado en todo su área de distribución ibérica, aunque más pa- tente en las poblaciones periféricas, de las cua- les la andaluza es la más meridional y aislada. Por otro lado, el Programa de conservación del aguilucho cenizo ha localizado en 2017 un mínimo de 676 nidos, algo inferior a los 693 estimados para 2016, y distribuidos fundamen- talmente por las campiñas cerealistas del Valle del Guadalquivir, Cádiz y Granada. Águila ratonera. Maternidad. Fotografía tomada en Ubrique (Cádiz). M.A. García Prieto. Participante en el concurso Haz una foto para el iMA. Cigueñuela. M. Olano y J. Echevarri.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw