IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
144 Informe de Medio Ambiente en Andalucía Con respecto a las poblaciones andaluzas de cernícalo primilla, los resultados del censo realizado en 2016 señalaban un declive cerca del 50% respecto a 2012, porcentaje similar al encontrado en todo el país. Al objeto de constatar si se trata de un descenso puntual o una tendencia, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha llevado a cabo un nuevo censo en 2017. Los resultados provisionales señalan una población de 2.670 parejas, cifra superior a las 2.457 estimadas en 2016, pero muy por debajo aún de las casi 5.000 parejas estimadas en 2012. Dentro de los trabajos del censo nacional de cigüeña negra, coordinados a nivel español por SEO/BirdLife y a nivel regional por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, en 2017, a través del Programa de Seguimiento de Fauna Silvestre, se han censado un total de 103 parejas, lo que representa un incremento de la población reproductora del 30% con respecto al último censo realizado en la comunidad autónoma en 2012. En cuanto al ibis eremita, en 2017 han iniciado la reproducción 17 parejas en dos colonias de Cádiz, 3 menos que en 2016, volando sólo tres pollos en una de las colonias. De este modo, la situación de la especie es muy delicada actualmente, lo que adquiere mayor importancia si se tiene en cuenta que es una de las especies más amenazadas en el mundo, con sólo dos poblaciones muy pequeñas en Marruecos y Oriente Medio, por lo que el manteni- miento de la colonia gaditana resulta muy importante. J.M. Marín Escribano (Granada). Participante en el concurso Haz una foto para el iMA. Censo de cigüeña negra en Andalucía, temporada 2017 Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. 38 Sevilla En Doñana Huelva Córdoba 42 14 1 Jaén 8 Número de parejas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw