IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
148 Informe de Medio Ambiente en Andalucía Los datos que se dan para el quebrantahuesos se refieren a ejemplares reintroducidos tras su extinción en Andalucía. Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Evolución de poblaciones de aves necrófagas, 2008-2017 Conservación de aves necrófagas Por otro lado, durante 2017 ha aparecido una nueva población de blenio o pez fraile en la provincia de Córdoba, completando el mapa de este escurridizo y escaso pez que habita los lechos de los ríos andaluces. En los centros de cultivo, el pez fraile o blenio de río continúa cultivándose sin problemas, lo cual es un hito al ser la primera vez que se logra en cultivo intensivo con buenas proporciones de supervivencia. El Plan de Recuperación y Consevación de Aves Necrófagas incluye a tres especies en peligro de extinción: el quebrantahuesos, el alimoche y el milano real, y una especie vulnerable: el buitre negro. El proyecto de reintroducción del quebrantahuesos que desarrolla la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio pretende, mediante la liberación de jóvenes ejemplares por el sistema de hacking , conseguir una población autónoma y estable de la especie en la región. El número de parejas en 2017, dos en total, se mantiene con respecto al año anterior. 2013 2009 2011 2008 2010 2012 2016 2014 2015 2017 450 300 0 350 200 150 100 50 250 Número de parejas 3 1 0 Parejas de quebrantahuesos Quebrantahuesos Buitre negro Alimoche Milano real 400 2
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw