IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
158 Informe de Medio Ambiente en Andalucía Entre las muchas virtudes atribuibles a la Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológico se encuentran dos: ser un espacio indicado para establecer contactos, intercambios y colaboraciones con centros de investigación, universidades y organismos dedicados al estudio y la conservación de las especies de flora amenazada, además de constituir una importante herramienta para la formación y divulgación del extraordinario patrimonio vegetal andaluz. La Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológico, incubadora para la investigación y los trabajos prospectivos A partir de las colecciones de los 12 jardines botánicos, que actualmente configuran la red, se puede obtener material vegetal de localidades muy alejadas en la naturaleza, o tener en un mismo espacio diferentes especies con las que poder investigar o realizar ensayos de manera más efectiva. Algunas de las colaboraciones más importantes con universidades y centros de investigación llevadas a cabo durante 2017 utilizando la red de los jardines se describen en la siguiente tabla: Multiplicación vegetal de Arabidopsis. colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw