IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

166 Informe de Medio Ambiente en Andalucía 1.8 El dinamismo de los espacios naturales protegidos Atardecer. Parque Natural Bahía de Cádiz. M. Rojo Borja. Participante en el concurso Haz una foto para el iMA. La gran diversidad biológica, geológica y paisajística de Andalucía hacen que se considere a esta región como una de las más ricas y mejor conservadas de Europa. Dicha diversidad, el grado de conservación y la posibilidad de compatibilizar la conservación de la naturaleza con el aprovechamiento ordenado de los recursos naturales y el desarrollo económico, fue la base sobre la que se urdió la Red de Espacios Naturales Protegidos, RENPA. Esta red es la más importante en superficie y en número de espacios protegidos de la Unión Europea, encontrándose en ella los ecosistemas más representativos de Andalucía. En el año 2017 la superficie protegida en Andalucía alcanzaba las 2.911.776,19 hectáreas, lo que supone el 32,31% de la superficie de Andalucía. 2.831.681,47 de estas hectáreas se corresponden con superficie terrestre, y 80.904,72 ha, con espacio marino. En esta superficie están incluidos tanto los espacios declarados de acuerdo con la legislación nacional o autonómica, como aquellos declarados mediante instrumentos internacionales. De todos, los espacios protegidos por la Red Natura 2000 son los que ocupan una mayor extensión, con 2,7 millones de hectáreas, aproximadamente.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw