IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
176 Informe de Medio Ambiente en Andalucía Respecto a los sitios RAMSAR, en 2017 se ha realizado la evaluación de los 25 humedales andaluces incluidos en la Lista Ramsar referida al periodo 2015-2017. Atendiendo a los resultados de dicha evaluación, de los humedales andaluces se pueden destacar: ¡ Los importantes progresos conseguidos en el último trienio con la aprobación de dos programas importantes, el Programa de actuación del Plan de recuperación y conservación de aves de humedales 2015-2019 y el Programa de actuación de peces e invertebrados de medios acuáticos epicontinentales 2015-2019. A esto hay que sumar la aprobación de instrumentos fundamentales para desarrollar una buena planificación y gestión de los humedales, como varios planes de gestión y ordenación de los espacios naturales protegidos que acogen estos humedales y los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas de Andalucía. ¡ El diagnóstico y las medidas correctoras de las dificultades detectadas en los sitios RAMSAR andaluces. Ante deficiencias como los procesos de colmatación de algunas cubetas lagunares, la presencia de especies exóticas e invasoras o la ineficiencia en el uso del recurso agua, se han marcado como prioridades para los próximos años distintas medidas, como el control de la erosión y la conservación de suelos, especialmente los de las cuencas hidrográficas donde se ubican los humedales; la obtención periódica de la información técnica necesaria para posibilitar el seguimiento y monitoreo de todos los sitios RAMSAR; el seguimiento de los Planes de Gestión de la Red Natura 2000 que coinciden con zonas húmedas; y la definición de un marco de gestión que refuerce la función que desempeñan los humedales en la mitigación del cambio climático o en la adaptación a éste. Laguna Fuente de Piedra (Málaga). J. Aparicio Martínez.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw