IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

182 Informe de Medio Ambiente en Andalucía La nueva zona especial de conservación: Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas En 2017 se ha declarado la zona especial de conservación Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (ES0000035) y se ha aprobado el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, mediante la aprobación del Decreto 191/2017, de 28 de noviembre. Tratándose del mayor parque natural de España (209.929,92 hectáreas repartidas entre 23 municipios), las implicaciones de esta declaración son muchas para el conjunto de la Red Natura 2000. A ella aporta una extensa y exuberante masa forestal con más de 2.000 especies de flora registradas, en la que nacen dos de los ríos más importantes de la península (Guadalquivir y Segura) y donde habitan numerosas poblaciones de rapaces. El resultado es una zona de gran interés ecológico y un destacado enclave para el turismo rural y de naturaleza. La amplia extensión del Parque Natural, que constituye el espacio protegido más extenso de Andalucía y la Península Ibérica, junto con la diversidad orográfica y geográfica que lo caracterizan, determinan una amplia variabilidad entre diferentes puntos del espacio natural, por lo que presenta varias unidades naturales: vegas y valles fluviales, áreas de media montaña, altiplanicies y zonas de alta montaña. Las especiales características ambientales de las Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas. J. Hernández Gallardo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw