IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

186 Informe de Medio Ambiente en Andalucía Participación del programa de visitas a espacios naturales, 2009-2017 Fuente: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. 2015 2013 2012 2011 2010 2014 2016 2009 2017 Participantes 80.000 60.000 0 70.000 40.000 30.000 20.000 10.000 50.000 Nº de participantes Nº de actividades Actividades 2.000 1.600 0 1.800 1.200 1.000 800 400 1.400 600 200 En el año 2017 se han creado 375 puestos de trabajo a través de la gestión de los servicios e instalaciones de uso público en los espacios naturales protegidos de Andalucía. Este volumen de empleo se genera, por un lado, a partir de la concesión de los equipamientos de uso público (instalaciones en las que las personas visitantes pueden orientarse sobre la riqueza natural y cultural) que, a través de la Agencia de Medio Ambiente y Agua, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio saca a licitación para que empresas, en su mayoría locales, puedan optar a explotarlos, generando actividad económica en cada territorio. Sólo en este ámbito, se han creado 190 puestos de trabajo en 2017. Por otro lado, la generación de empleo procede de la programación de actividades ecoturísticas y de educación y sensibilización ambiental, organizadas a través del Programa de Visitas a Espacios Naturales Protegidos de Andalucía. Durante 2017, esa programación ha articulado la creación de 185 puestos de trabajo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw