IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

19 Reseñas La Universidad de Jaén ha sido testigo fiel, desde su creación y durante estos últimos años, de la evolución de los Informes de Medio Ambiente en Andalucía (IMA), los cuales han permitido mejorar, tanto cuantitativa como cualitativamente, la información disponible sobre la situación ambiental de nuestro entorno, a través de un número cada vez mayor de indicadores, y han podido también facilitar su acceso a toda la ciudadanía a través de las nuevas tecnologías. Queremos resaltar el compromiso de nuestra Universidad con la misión de estos informes, desde que suscribiéramos, allá por el año 2008, el convenio Andalucía Ecocampus, siendo la información y la comunicación ambiental una de nuestras líneas de acción. Es muy grato comprobar cómo las sinergias y esfuerzos institucionales conjuntos revierten año tras año en un número creciente de acciones y destinatarios en formación, sensibilización y participación ambiental. Los Informes de Medio Ambiente permiten evidenciar cómo la gestión del entorno debe realizarse desde un enfoque holístico en el que es necesario considerar todas las dimensiones que están en juego. La Universidad, a quien le corresponde la función de la educación superior mediante la docencia y la investigación, debe promover la formación integral de sus miembros y, por tanto, es responsable de proporcionar a Juan Gómez Ortega Rector de la Universidad de Jaén su comunidad universitaria los conocimientos, herramientas y aptitudes necesarias que le permitan acercarse al medio ambiente desde este enfoque. Creemos firmemente que la Universidad, desde su compromiso con la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad, debe potenciar su contribución en temas claves como educación y sensibilización, participación y voluntariado, investigación, innovación y transferencia del conocimiento reflejados en los Informes de Medio Ambiente, de tal manera que se mejoren los indicadores contemplados en el apartado relativo a Innovación, Información y Conocimiento. Entendemos que éste es el camino para avanzar en la mejora de la percepción social que sobre los temas ambientales tienen nuestros universitarios en particular y la sociedad en general. Para terminar, desde la Universidad de Jaén queremos trasladar nuestra más efusiva felicitación a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía por estas tres décadas dedicadas a mejorar la información ambiental disponible y, especialmente, a todas las personas que con esmero y dedicación han contribuido, y siguen contribuyendo de manera directa o indirecta, a la elaboración de los Informes de Medio Ambiente.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw