IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

190 Informe de Medio Ambiente en Andalucía compatibles con el respeto al medio ambiente, en un entorno sostenible y seguro. La práctica permite diferenciar como usos principales de los senderos de Andalucía el medioambiental, el deportivo y el turístico, debiendo la Administración, tras la entrada en vigor de la ley, hacer un esfuerzo regulador, estableciendo un único procedimiento que permita conciliar las distintas actividades que se dan en ellos, a fin de poner en valor cada uno de los senderos de la región, atendiendo a un uso racional y adecuado de los mismos. Con esta ley y su posterior desarrollo normativo, los poderes públicos persiguen el fomento del conocimiento del medio natural y su uso y disfrute adecuado, la recuperación y conservación del patrimonio viario tradicional, propiciar la creación de una red de senderos de uso deportivo de Andalucía y su integración en las redes nacionales e internacionales, la ordenación de la actividad deportiva del senderismo desde la protección y conservación del medio natural, y homogeneizar la señalización de todas las vías y caminos aptos para la práctica del senderismo deportivo, armonizándolas con las vigentes en el resto de las comunidades autónomas del Estado español. Durante el año 2017 se ha dado un paso muy importante en la regulación de los senderos de nuestra Comunidad Autónoma, a raíz de la aprobación de la Ley 3/2017, de 2 de mayo, de regulación de los senderos de la Comunidad Autónoma de Andalucía. El objetivo de la misma consiste en conciliar, de forma ordenada, la multiplicidad de usos de los senderos existentes en Andalucía, para hacerlos La regulación de senderos en Andalucía

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw