IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
195 El estado del medio ambiente en Andalucía 2017 LOS ESPACIOS FORESTALES El indicador que muestra la evolución de los incendios forestales en Andalucía presenta una situación negativa en el año 2017, en el que el número de siniestros, 949, y la superficie afectada, 15.531,3 hectáreas, aumentaron considerablemente con respecto al año anterior. Con respecto a la superficie, es la mayor registrada desde el año 2004, y se explica debido a dos grandes incendios ocurridos en 2017: el de Las Peñuelas (Moguer, Huelva), y el de La Granada de Río Tinto (Huelva), con 10.344,59 ha. y 4.167,59 ha afectadas, respectivamente. Asimismo, la proporción hectárea/siniestro aumentó de 4,4 a 16,4. Respecto al tipo de vegetación más afectado, se ha roto la tendencia observada en el último decenio, siendo mayor la superficie de arbolado que la de masa matorral. En concreto, en 2017 la superficie de arbolado afectado supuso el 66,7% del total. Respecto a las causas, en 2017 se repite la pauta observada en toda la serie histórica de datos, confirmándose el predominio de incendios causados de manera intencionada o negligente, de forma que el 76,2% de los incendios son por esta causa, abarcando el 96% del total de superficie incendiada. Caracol. Incendio en Sierra de Gádor, (Almería). F. Jiménez Robles. Participante en el concurso Haz una foto para el iMA.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw