IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
203 El estado del medio ambiente en Andalucía 2017 La Red de Áreas pasto-cortafuegos de Andalucía (RAPCA) El proyecto RAPCA consiste en el empleo de ganado en régimen de pastoreo controlado para eliminar el combustible vegetal de las zonas de cortafuegos y mantener las infraestructuras de cara a la prevención de incendios forestales. Dicho proyecto se inició formalmente en 2005, después de realizar varias experiencias al respecto en el Parque Natural Sierra de las Nieves (Málaga) años anteriores, que se vieron consolidadas a través de convenios entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Se trata de un ejemplo concreto de la aplicabilidad de I+D a la gestión directa de los espacios forestales. Un equipo técnico se encarga del funcionamiento de esta red, determinando las zonas más apropiadas en coordinación con el INFOCA y seleccionando, bajo estrictos criterios técnicos, a los ganaderos para posteriormente valorar la acción de los mismos. Este pastoreo controlado se desarrolla en montes de titularidad pública que disponen de infraestructuras de prevención contra incendios (áreas cortafuegos), las cuales se denominan áreas pasto-cortafuegos. LOS ESPACIOS FORESTALES
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw