IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
21 Reseñas Francisco Rodríguez Borrego Secretario del Consejo de Medio Ambiente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) Sostenibilidad, una apuesta competitiva segura. La ineludible revolución sostenible. Pocas labores pueden resultar tan gratas como la de participar en un aniversario, y en este caso en el 30º del IMA en Andalucía, una publicación tan extensa, profunda y valiosa que año tras año se enriquece con nuevas perspectivas analíticas sobre un factor, el Medio Ambiente, en permanente evolución y trasformación, y consustancial al progreso socioeconómico de nuestra región. El Medio Ambiente y la Sostenibilidad se han convertido en estos años, en signos de identidad y en cimientos esenciales de la vida y la economía andaluza, que han transformado nuestra relación con nuestro entorno natural y los recursos naturales, han exigido cambios estructurales en nuestra región, se han infiltrado en todas las esferas de nuestra sociedad y modelo económico, y precisan de la participación, la colaboración y el compromiso firme de muchos actores, sectores y actividades empresariales. Es innegable que la situación y gestión del Medio Ambiente en Andalucía en general, ha evolucionado de forma positiva y en el conjunto de sus componentes. Se ha mejorado la gestión del agua (tratamiento y depuración), y de los residuos, las medidas de prevención de incendios y de conservación del entorno natural y de nuestra biodiversidad, la lucha contra el cambio climático, la calidad de aire de nuestra ciudades, la sostenibilidad energética, la incorporación del medio ambiente en el conjunto de sectores productivos, especialmente en el industrial, la agricultura y agroecología, los servicios y el turismo, la construcción o el transporte. No hay marcha atrás. Este año, celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente 2018, bajo el lema Un planeta Sin Contaminación por plásticos, un objetivo que hacemos nuestro. Precisamente para que, lejos de retroceder, se avance y afrontemos los retos, en la CEA hemos asumido la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y trabajamos estrechamente con la Junta de Andalucía, Entes, Instituciones y Agentes Sociales, para convertir el Medio Ambiente y la Sostenibilidad en una Ventaja Competitiva Diferencial, en una oportunidad de progreso, desarrollo social y empresarial y de creación de empleo. Así, Andalucía ocupa la tercera posición en cuanto a número de empresas de economía verde. Con casi 40.000 empresas, genera 415.000 empleos verdes, el 13% del total nacional, sólo por detrás de Cataluña y Madrid. Un sector, el tejido empresarial verde, que esperamos adquiera un mayor protagonismo en nuestra economía y ayude este Informe, a descubrir.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw