IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
212 Informe de Medio Ambiente en Andalucía El antecedente del que emana es la Ley de la Dehesa (Ley 7/2010), nacida para conciliar voluntades y propiciar alianzas en aras de un bien común: mantener las dehesas como espacio productivo y ecológico. Este mandato es asimismo producto de una petición acordada en el año 2005 por representantes de diversos estamentos de la sociedad andaluza, cristalizado en el Pacto Andaluz por la Dehesa, que instaba a crear un marco estable de cooperación para la defensa de la dehesa. El Plan Director pone el énfasis en las estrategias de actuación y su enfoque es eminentemente propositivo y dinamizador. En este sentido, tiene en cuenta las medidas necesarias para la mejora de la rentabilidad de las explotaciones, la formación, la coordinación interadministrativa y la simplificación de los procedimientos, la cooperación, las orientaciones para la buena gestión, las medidas para favorecer la biodiversidad y la calidad paisajística y mejorar la vertebración sectorial y el mantenimiento del conocimiento y patrimonio cultural. Cerdo ibérico en montanera en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Fuenteheridos (Huelva). B. Martínez Morejon. Participante en el concurso Haz una foto para el iMA. Dehesa en el Parque Natual de Aracena y Picos de Aroche (Huelva). D. Bermejo Pérez.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw