IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía
215 El estado del medio ambiente en Andalucía 2017 ¡ Plomo. No se superó el valor límite. ¡ Benzo (a) pireno. No se superó el valor objetivo. ¡ Partículas menores de 2,5 micras: PM 2,5 . No se superó el valor límite en ninguna de las zonas de evaluación. ¡ Sulfuro de hidrógeno. No se registró superación del objetivo semihorario ni del objetivo para 24 horas móvil. ¡ Benceno. Los valores evaluados no mostraron superación del valor límite anual para este contaminante. Por el contrario, los siguientes contaminantes registraron resultados menos favorables: ¡ Dióxido de azufre. Los datos registrados a lo largo del año 2016 indican que no se superó el valor límite horario en ninguna estación, aunque sí se detectaron dos ocasiones en la estación de Guadarranque ( Zona Industrial Bahía de Algeciras ) en la que la media horaria fue superior a 350 μg/m 3 . Tampoco se superó el valor límite diario ni se alcanzó el umbral de alerta. ¡ Partículas en suspensión: PM 10 . No se superó el valor límite anual en ninguna de las zonas estudiadas y sólo lo hizo el valor límite diario para la protección de la salud en la zona Villanueva del Arzobispo. ¡ Ozono troposférico. Este contaminante con- tinuó mostrando niveles elevados en zonas suburbanas o rurales, debido a que los niveles de emisión de sus precursores (NOx y compuestos orgánicos volátiles) se mantienen bastante estables y la alta insolación favorece su formación. El número de superaciones del umbral de información disminuyó de manera significativa respecto a 2015, sólo se sobrepasó en las estaciones de Mazagón y Moguer ( Zona Industrial de Huelva ), siendo esta última la que ha registrado un mayor promedio horario (185 μg/m 3 ). Polo químico de Huelva, Palos de la Frontera (Huelva). H. Garrido.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw