IMA 2017. Informe de Medio Ambiente en Andalucía

217 El estado del medio ambiente en Andalucía 2017 Niveles de calidad del aire en Andalucía en 2017 Los datos de evaluación para determinados contaminantes fueron peores en 2017 a juzgar por los siguientes resultados: ¡ Dióxido de azufre. Los datos registrados a lo largo de 2017, indican que no se superó el valor límite horario en ninguna estación. Tampoco se superó el valor límite diario, aunque sí se detectó una ocasión en la estación de Guadarranque ( Zona Industrial Bahía de Algeciras ) en la que la media diaria fue superior a 125 μg/m 3 . Por último, no se alcanzó el umbral de alerta en ninguna estación. ¡ Partículas en suspensión: PM 10. No hubo superación del valor límite anual en ninguna de las zonas estudiadas y se ha superado el valor límite diario en las zonas de Granada y Área metropolitana, Málaga y Costa del Sol y Villanueva del Arzobispo . ¡ Dióxido de nitrógeno. Los datos correspondientes al año 2017 muestran que no se registró superación del valor límite horario en ninguna de las zonas de estudio, aunque sí se detectaron cinco ocasiones en la estación de Avda. Al-Nasir ( Zona de Córdoba ), una ocasión en Campus El Carmen ( Zona Industrial de Huelva ), once en Ranilla y dos en Bermejales ( Zona de Sevilla y Área Metropolitana ), en las que la media horaria fue superior a 200 μg/m 3 . En cuanto al valor límite anual de NO 2 se registró superación en la Zona de Granada y Área Metropolitana (estación Granada-Norte). Arquillos el Viejo, Vilches (Jaén). J. Aparicio Martínez. LA CALIDAD DEL AIRE Y CAMBIO CLIMÁTICO

RkJQdWJsaXNoZXIy MTEw